Porque puede ser el último. Y aunque no lo sea, nunca volverás a disponer de él. Entonces, ¿porqué desperdiciarlo con malos pensamientos? Disfrutemos mientras vivimos. Vivamos mientras disfrutamos
domingo, diciembre 23, 2012
lunes, diciembre 10, 2012
Gracias
martes, diciembre 04, 2012
Colinas que parecen pintadas, en Estados Unidos (Palouse)
En el noroeste de Estados Unidos hay una región de colinas que parecen pintadas…o mejor, sus fotos parecen una pintura ¿impresionista?. En los ejemplos fotográficos que siguen, la luz parece empeñarse en jugar con las formas y colores del paisaje, que en cada momento del año varía en sus tonos acentuando con sombras las ondulaciones:

Nate Kay
La región se conoce como Palouse y se encuentra abarcando el sudeste del estado de Washington, centro y norte de Idaho y parte Oregon. En términos geográficos, es un paraíso de la agricultura con fértiles colinas y praderas. Las colinas que dan tan peculiares formas al terreno, son dunas de ciano formadas durante las glaciaciones, y hoy están casi en su totalidad dedicadas al cultivo:

Richard Thorkildson

Nate Kay

Nate Kay

Nate Kay

Lynn Suckow

Abhinaba Basu

Nate Kay

Abhinaba Basu

Charles Knowles

Nate Kay

Nate Kay

Abhinaba Basu

Robert Ashworth

Bala Sivakumar

Nate Kay

Victor Szalvay

Lynn Suckow
Si bien no es una zona frecuentada por turistas, ni uno de los paisajes más conocidos de Estados Unidos, la región de Palouse es uno más del listado de paisajes de Estados Unidos que nos suelen deleitar en el blog.
viernes, noviembre 30, 2012
¿Puedes ser feliz hoy?

Estoy sentada en una mesa frente al mar. Una brisa fuerte mueve el agua y las hojas de la palmera que hay a mi lado. Mis compañeros de viaje todavía están durmiendo. Estoy yo sola con el silencio ruidoso de la naturaleza y mi ordenador. Me gustaría capturar este momento para disfrutarlo cuando quiera, aunque quizás el secreto esté en relajarme y sentir el viento sobre mi piel.
La felicidad está en el ahora
Empecé este año con muchas reflexiones sobre la felicidad. ¿Qué necesito para ser feliz? ¿De qué depende el que sea feliz ahora? Le he dado muchas vueltas, y resulta que en todas estas reflexiones hay una afirmación en común: la felicidad es un estado y un camino que lo tendrás que recorrer tu mismo.Sentada en la playa de Islamorada, me doy cuenta de que la felicidad no depende tanto de lo que pasó antes, ni de lo que pasará próximamente. Depende sobre todo de cómo decides vivir este momento. Podría enfadarme por el hecho de que mientras estoy aquí no hay barcos disponibles para los huéspedes. Podría preocuparme que todavía no tengamos un lugar para quedarnos en Palm Beach. O puedo girar mi cara hacia el sol y dejar que sus rayos contrarresten el viento mañanero.
Ayer, nostalgia. Mañana, sueños. ¿Y hoy?
Puede que sea demasiado fácil hablar de felicidad desde el Caribe. Sin embargo, vivir intensamente este momento me ayudará a recordarlo con cariño, sin quedarme atrapada en la nostalgia. Ojalá la felicidad del pasado me sirva de inspiración para el futuro en vez de quedarme atrapada en el perfeccionismo de antes.Concentrarme en el presente también evita que me quede atrapada en los sueños del futuro. Los sueños pueden ser un gran impulsor de acción, mientras no me impidan disfrutar del presente. La esperanza de que mañana todo será mejor le quita valor a lo que tienes en este momento.
Parece que la lagartija que está tumbada la piedra al lado está de acuerdo. La felicidad solo puede existir en el ahora.
Mal día vs. buen día
¿Qué es lo que marca la diferencia entre un mal día y un buen día para ti? Quizás un café tomado con calma puede desestresarte por las mañanas. Tal vez una hora de ejercicio te ayude a desconectar lel montón de ideas que hay en tu cabeza. Al estar en este entorno idílico me he dado cuenta de que el entorno no es suficiente para hacerte feliz (así como no es estrictamente necesario tampoco). Tener una taza de té a mi lado, invitar a la dueña del lugar a una charla y tener una hora por las mañanas para dedicarme a escribir convierte el día en un evento más interesante. De esta manera me aseguro de que tendré más ideas para compartir con mis compañeros de viaje.¿Qué es lo que marca la diferencia entre un mal día y un buen día? ¿Qué hay que cambiar para que un buen dia se convierta en un día excepcional para ti?
jueves, noviembre 29, 2012
Hijos
miércoles, noviembre 28, 2012
lunes, noviembre 26, 2012
Más allá de lo meramente visible.
viernes, noviembre 16, 2012
lunes, noviembre 12, 2012
domingo, noviembre 11, 2012
sábado, noviembre 10, 2012
APRENDE DE TU PERRO.
APRENDE DE TU PERRO.
Correr al encuentro de alguien que amas cuando llega a casa.
Nunca perderte una oportunidad de salir a pasear en automóvil.
Darte la oportunidad de experimentar el viento fresco en tu rostro.
Mostrarle a los demás cuando están invadiendo tu territorio.
Tomarte una siestecita al mediodía y estirarte antes de levantarte.
Correr, brincar y jugar todos los dias.
Intentar llevarte bien con tu prójimo y dejar que las personas te toquen.
No morder cuando un simple gruñido resuelve la situación.
En días calurosos, detenerte para rodar en el pasto, beber muchos líquidos y acostarte bajo la sombra de un árbol.
Danzar y balancear todo tu cuerpo cuando estás feliz.
Sin importar las veces que alguien te lastime, regresar y hacer nuevamente las paces... sin sentirte culpable.
Aprovechar el placer de una larga caminata.
Alimentarte con gusto y entusiasmo.
Comer solo lo suficiente.
Ser leal.
Nunca pretender ser lo que no eres.
Y lo mas importante de todo...
Permanecer silencioso cuando alguien está nervioso o triste, quedándote cerca para mostrarle que tu estás allí para consolarlo.
La Verdadera Amistad no Acepta Imitaciones!
Dios te Bendiga Amig@.
miércoles, noviembre 07, 2012
lunes, octubre 29, 2012
Cooperación
Comentario:
Haciendo a un lado los intereses personales y las diferencias podemos tener un mejor camino.
La entrada Cooperación aparece primero en Educación Global para una Nueva Humanidad.
Eckhart Tolle: Sabiduría en la vida diaria. Película subtitulada en español.
Para activar subtítulos en español dar click sobre las letras “cc” en la parte inferior del cuadro de video.
Frases de Eckhart Tolle:
“Me someto o me resisto.”
Algunas conferencias del autor:
Sinopsis: Serie de conferencias de un retiro espiritual efectuado por Eckhart Tolle en Escocia
youtube (1 Renunciando a pensar 1/2)youtube (2 Renunciando a pensar 2/2)
youtube (3 La muerte se está muriendo)
youtube (4 El gran portal)
youtube (5 El poder del no saber 1/2)
youtube (6 El poder del no saber 2/2)
youtube (7 Adicción al sufrimiento 1/2)
youtube (8 Adicción al sufrimiento 2/2)
youtube (9 Patrones de resistencia 1/2)
youtube (10 Patrones de resistencia 2/2)
youtube (11 La última ilusión 1/2)
youtube (12 La última ilusión 2/2)
Sinopsis: Serie de conferencias de un retiro espiritual efectuado por Eckhart Tolle en la India
youtube (1 Acondicionamiento Humano)
youtube (2 Trascendiendo mi acondicionamiento)
youtube (3 Una espiritualidad revolucionaria)
youtube (4 Muere antes de morir)youtube(5 Paradoja no forma)
youtube (6 Perder peso Squico)
Sinopsis: Serie de conferencias de un retiro espiritual efectuado por Eckhart Tolle en Dinamarca
Idioma-duración: Sub. español - 42:36 minutos
lunes, octubre 22, 2012
Visiones sobre la vida
"Hay tres visiones sobre la vida
sobre los que podemos enfocar
la atención y la energía
de nuestras mentes.
Son elecciones posibles
y cada una trae sus condiciones particulares
que nos limitan o nos permiten liberarnos.
1. Podemos asumirla
como desolados y deprimidos visitantes de cementerios:
regresamos rutinariamente
a contemplar tumbas
y a evocar historias de nuestra memoria
sobre seres, eventos y cosas
que ya no están
y adoptamos nuestras poses y gestos de pesar
cada vez que repetimos los rituales funerarios correspondientes.
2. Podemos recopilar lo pasado
como asistentes habituales a museos:
allí contemplamos con admiración o frustración
figuras, evidencias conservadas y escenas
que nos han asombrado o subyugado
y que son valiosas para nosotros
y damos rienda suelta a nuestra persistente nostalgia.
o...
3. Podemos integrarnos a la vida
asumiéndola como un parque de atracciones
donde los seres vivos nos expresamos
y recogemos nuestras impresiones,
como un presente
que tiene sentido mientras nuestros sentidos
y nuestra mente lo perciben
con todo su color, sus sonidos, sus olores, sus sabores
y la contextura de todas sus superficies,
como realidad evanescente
que cambia a medida que la captamos
y que no podemos contener.
Participamos en su coreografía
y en su evolución
y la vemos como un escenario
donde todas las representaciones
y los movimientos son fortuitos
con la carga de nuestros dramas,
nuestras comedias y nuestras tragedías
en las que solo podemos actuar
y donde debemos apropiarnos de los papeles
que hemos escogido.
Y todo lo que ocurre,
cualquiera que sea el enfoque que elijamos
inevitablemente pasa
e implacablemente debe ser experimentado
aunque lo rechacemos
y aunque nos resistamos
a trascenderlo.
Hugo Betancur [Colombia]
jueves, octubre 18, 2012
sábado, octubre 06, 2012
Todo está bien
Aunque no lo creas... todo está bien.
A tu vida llega quien tiene que llegar en ese momento preciso.
Te suceden las cosas que deben suceder.
Lo que te rodea es lo que necesitas.
Tu única función es poner atención en ello, sin juicio, y actuar con honestidad contigo y con los demás.
Y esa es la mejor forma de que lo que lo que te sucede te guste, de que tus relaciones se tornen armoniosas y de que disfrutes de tu potencial creativo, cuyo núcleo es precisamente tu propia recreación.